Preguntas más frecuentes

Puedes pagar tu SOAT con tu cupo Sistecredito en hasta 8 cuotas.

Si no tienes Sistecrédito, solicítalo aquí

*Por normativa del interés asegurable de nuestra aseguradora (Seguros Mundial), la información de quien paga con este método debe coincidir con los datos del propietario del vehículo.

También puedes pagar combinando tu cupo Sistecrédito con PSE o con el cupo Sistecrédito de otra persona.

*En este caso, 100% del pago debe realizarse con el cupo Sistecrédito asociado a los datos del propietario del vehículo.

El 0% restante puede ser con PSE o Sistecrédito con los datos de otro pagador.

1.  Si eres propietario de un vehículo automotor.
2. Si no tuviste un siniestro entre el 2020 y 2021 que afectara la renovación de forma oportuna.
3. Si mantuviste el mismo automotor durante el 2020 y 2021.
4. Si la póliza de tu SOAT finaliza su vigencia en el 2022.

Así podrás acceder al 10% de descuento de la Ley del SOAT.

*el descuento aplica sobre la prima y no sobre el valor total de la póliza cuando renueves tu SOAT.

La póliza solo se puede expedir a nombre del propietario del vehículo, si no eres el propietario no te permitirá consultar la placa ya que los datos no van a coincidir.

Si tienes alguna novedad diferente escribenos aquí y te ayudaremos.

Paga en línea ingresando a la página de Sistecredito
Efecty: número de convenio 112901
SuperGiros: número de convenio 5188
Gana: número de convenio 441. (Solo aplica para Antioquia)
Para realizar tus pagos a través de estos canales indicar el número de convenio y tu número de cédula.

Si compraste tu póliza y en un plazo de 24 horas no la has recibido al correo con el que hiciste tu compra tranqui, puedes escribirnos aquí te responderemos en un máximo de 24 horas.

*recuerda también revisar tu bandeja de spam.

¿Qué es el SOAT?

Es un instrumento de protección para todas las víctimas de accidentes de tránsito, orientado a cubrir las lesiones o muerte de personas que están involucradas en un accidente de tránsito, independiente de quién tuvo la culpa en el evento, es decir, cada pasajero de un vehículo será atendido con cargo a la póliza que respalda ese vehículo. La atención se presta a todas las personas involucradas en el accidente y que pueden ser el conductor, acompañantes o peatones.

¿Quién debe tomar el SOAT?

Todo propietario de un vehículo que transita por el territorio colombiano debe tener vigente en todo momento una póliza SOAT. Adicionalmente este será uno de los requisitos para poder efectuar transacciones con el vehículo.

¿Qué ocurre si un vehículo no tiene el SOAT vigente?

Para quienes sean sorprendidos sin el SOAT vigente, la Ley Colombiana establece una multa equivalente a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes y la inmovilización del vehículo. En caso de estar involucrado en un accidente de tránsito y no tener SOAT vigente o legítimo, el propietario del vehículo deberá pagar por todos los costos y gastos en que se incurra por la atención de las víctimas. Ejemplo: un vehículo con 3 ocupantes que no tiene el SOAT al día se estrella contra un poste y genera un costo por la atención de las víctimas de 25 millones de pesos. Esa será la cifra que el propietario deberá pagar por no tener el SOAT al día.

Cotiza tu SOAT
Valida tus datos
Paga tu SOAT

Paga tu SOAT con tu cupo Sistecrédito en hasta 8 cuotas

Cómpralo con hasta 1 mes
de anticipación.

Es re-fácil, tan solo en tres pasos y desde la comodidad de tu casa puedes obtenerlo.

¡No te preocupes!
Te recordaremos cuando debes renovarlo.